
A sesenta años de su adiós, 1917-1957.
Comparte con tus amigos este especial de Pedro Infante.
Nació 18 de noviembre de 1917
en Mazatlán, Sinaloa, México.
Fue el tercero de los quince quince
hijos de Delfino Infante García, músico que tocaba el contrabajo en una banda, y María del Refugio Cruz Aranda.
Trabajó desde muy joven. No alcanzó a
terminar la escuela primaria. Empezó siendo mandadero en una tienda.
Aprendió carpintería con Jerónimo
Bustillos y peluquería con José María Román. Él mismo hizo su primera guitarra y la usó para cantar con ella. Fue carpintero hasta que lo dejó por cantar en clubes y en la radio. 'La Rabia' llamó al grupo con el que hizo su primera música. En 1932
entró a la Orquesta Estrellade Culiacán.
Viajó en 1939 a la ciudad de México, en
donde obtuvo un contrato en XEW.
Destacaba aún más como cantante, pero llegó a ser una de las estrellas cinematográficas más populares de México.
Alternó el melodrama popular con
comedias urbanas y con aventuras de charros. Encarnó a personajes populares, desde el sencillo obrero hasta el indio en "Tizoc , Pepe el Toro , el ametralladora, el seminarista, el mecánico
de Necesito dinero , el
charro de Rancho grande , el
policía de A toda máquina ...
Es nominado en 1947 por
la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas como mejor actor con la
película Cuando Lloran los Valientes , un año después por Los Tres
Huastecos , en 1953 por Un
Rincón Cerca del Cielo . Finalmente logra
el premio de mejor actor por su actuación en la película La Vida no Vale Nada , el 15 de junio de 1956.
Contrajo matrimonio en tres ocasiones,
su primera esposa fue María Luisa Lión; se casó estrenando el traje a la medida que ganó en un
concurso de aficionados, recién llegado a probar fortuna en la Ciudad de México. Vivieron juntos 10 años, hasta que ella supo que su
marido tenía una hija con una bailarina: Guadalupe Torrentera, su segundo amor. Con ella tuvo tres hijos y un idilio de
película que duró hasta 1952 en que se cruzó la actriz Irma Dorantes, su tercer amor reconocido. Se casó con ella
en Mérida. Tuvieron una hija. Al
poco tiempo, María Luisa, de quien nunca se divorció, consiguió que la Suprema Corte de Justicia declarara nulo ese matrimonio..
Su carrera duró catorce años, en
los que apareció en 45 películas entre las que destacan La feria de las flores (1942) de J. Benavides, Escándalo
de estrellas (1944)
y Angelitos negros (1948),
estas dos últimas del productor cinematográfico Ismael Rodríguez.
Pedro Infante falleció el 15 de
abril de 1957 en un accidente aéreo cerca de Mérida, en Yucatáncuando pilotaba su propio avión. Cuando murió era el
cantante más célebre, rico y celebrado de México.
Write a comment